Del Excel al control total: liquidez y visibilidad en un solo panel

April 29, 2025

Del Excel al control total: liquidez y visibilidad en un solo panel

Durante años, el Excel ha sido la herramienta predilecta para muchas áreas de finanzas y operación. Es flexible, accesible y, para muchos, una especie de “todo en uno”. Pero a medida que las empresas crecen, también crecen la complejidad, los volúmenes de datos y las necesidades de control en tiempo real. En ese punto, las hojas de cálculo ya no bastan.

Pasar del Excel a una plataforma centralizada no es solo una mejora técnica: es un cambio de mentalidad. Significa dejar atrás la gestión reactiva y fragmentada para adoptar una operación inteligente, automatizada y con foco en la liquidez.

¿Por qué el Excel ya no es suficiente?

Aunque Excel puede parecer una solución práctica, tiene limitaciones que afectan directamente la eficiencia financiera:

  • Falta de visibilidad en tiempo real: actualizar manualmente la información abre la puerta a errores, datos desactualizados y decisiones basadas en estimaciones, no en certezas.
  • Baja escalabilidad: a medida que crecen las operaciones y los proveedores, mantener múltiples archivos compartidos se vuelve caótico e ineficiente.
  • Cero automatización: procesos como conciliaciones, programación de pagos o recordatorios siguen dependiendo de acciones manuales que consumen tiempo.
  • Riesgos de seguridad y control: sin trazabilidad ni controles de acceso robustos, aumenta el riesgo de errores, duplicidades o fraudes.

    En resumen: lo que funciona al inicio, puede volverse un cuello de botella con el tiempo.

De lo manual a lo inteligente: supera las limitaciones de Excel con soluciones modernas.

Centraliza, automatiza y controla

Hoy existen herramientas diseñadas para resolver precisamente esas ineficiencias. Plataformas que permiten:

  • Visualizar el estado financiero de la operación en un solo panel.
  • Automatizar pagos a proveedores con condiciones flexibles.
  • Analizar y proyectar flujo de caja de forma dinámica.
  • Integrarse con sistemas contables o ERPs para reducir errores y duplicidad de tareas.

Esta evolución no solo mejora el control operativo, también libera tiempo para que los equipos financieros se enfoquen en decisiones estratégicas y no en tareas repetitivas.

Solvento: de la hoja de cálculo al tablero de control

Con Solvento, las empresas de logística y transporte pueden pasar de una gestión manual y fragmentada, a un modelo automatizado, con visibilidad completa y control total sobre su operación financiera.

  • Consulta en tiempo real pagos, facturas, condiciones y flujo de caja.
  • Centraliza la relación con proveedores en un solo lugar.
  • Optimiza tus decisiones con datos confiables y actualizados.

El resultado: más eficiencia, menos errores, relaciones más sólidas con tus proveedores y una operación que realmente escala contigo.

¿Y tú, sigues corriendo la operación en hojas de cálculo?

Es momento de pasar del Excel al control total.

Suscríbete a nuestro newsletter semanal